ERASMUS +KA229

The more you know, the better you improve
¿Qué es un ERASMUS + KA 229 ?
Un Proyecto KA229 Erasmus Plus es un programa de intercambio escolar a dos años, ( prorrogable a tres por las actuales circunstancias) para alumnos y profesores a cinco países socios europeos: Lituania( Kaunas), Grecia( Creta), Italia (Nápoles) Portugal( Viseu) y Turquía ( Esmirna). El centro coordinador IES La Gándara a su vez recibirá una comitiva de alumnos y profesores de esos cinco países.
Al comienzo del presente curso, tras presentar el proyecto ante el equipo directivo, se procedió a formar un equipo de profesores para diseñar un plan de acción y coordinar las distintas actividades. También se ha elaboró un plan de difusión del proyecto, así como el impacto y los resultados previsto en el seguimiento de la difusión
DURANTE ELCURSO PROYECTO:·
Se puso en funcionamiento la web/blog del proyecto ( WIX)
· Se realizaron reuniones periódicas entre los distintos profesores implicados.
· Se realizaron reuniones informativas.
· Se han usado redes sociales para su difusión.
· Se ha diseñado y creado un Erasmus Corner en el hall del instituto, como centro de difusión.
· Los alumnos han trabajado en la realización de presentaciones sobre el Cultural Heritage y han participado en un primer encuentro virtual de profesores y alumnos de los alumnos WEBINAR el día 28 de mayo.
· Los alumnos han diseñado y creado posters, carteles y fliers para la difusión del proyecto.
· Los alumnos han realizado actividades sobre deportes y tradiciones y sobre la detección y el tratamiento de las fake news.
Para la difusión del proyecto se han utilizado los siguientes recursos:
ü Presentaciones: Powtoon, Genially, Wordpress,Prezi, PowerPoint, Picktochart..
ü Murales Visuales: Google Docs, One Note, Padlet, Glogster…
ü Vídeos y Audios: YouTube, Soundcloud, Audacity…
ü Redes Sociales: Instagram, Twitter, Facebook, Blogger, …
ü Mencionar y etiquetar al Sepie en las redes sociales :
@sepiegob ( Twitter) , ErasmusPlusSEPIE( facebook),@sepie_gob( Instagram)
I) OBJETIVOS:
-Advertir a los alumnos, padres y profesores y devolverlos a la realidad a través del pensamiento crítico y el uso adecuado de los medios de comunicación.
- Desarrollar el pensamiento crítico y la educación mediática en un 80% después de la conclusión del proyecto.
- Devolver a los alumnos a la verdadera vida social. Desarrollando la conciencia sobre la importancia de la actividad física y el estilo de vida saludable, que están descuidados por el 80% debido a la adicción a internet.
- Reducir al 80% el perjuicio de los videojuegos.
- Reducir el 80% del uso incorrecto de los datos personales y perfiles en las redes sociales
- Aumentar la productividad en todos los cursos escolares y crear interés por los programas educativos para reducir el número de abandono escolar.
- Desarrollar la conciencia y las destrezas entre los padres para establecer una buena relación entre las familias, los niños y los medios de comunicación.
- Ejecutar las aptitudes y talentos de la educación mediática y el desarrollo profesional dentro del contexto europeo.
- II) TIPOS DE ACTIVIDADES:
En cuanto a las actividades planeadas, nos centraremos principalmente en hacer instrucciones para las necesidades de este siglo (la era digital europea), para transferir una diversidad de ligeras destrezas mediante una variedad de actividades, métodos y tareas
Los talleres para crear películas evocarán la creatividad del alumno
Los alumnos serán eficientes y desarrollarán sus propios valores morales, serán conscientes del mundo que les rodea, realzarán la dignidad humana, la democracia, la igualdad.
Talleres como:
codificación durante la movilidad,
protección de datos personales,
protección contra la violencia en internet, “
soy periodista”,
donde los alumnos usarán internet correctamente, identificarán noticias falsas, evitarán la difusión de expresiones odiosas, las desventajas de la adicción a internet, la elaboración de juegos educativos, etc…
Con estas actividades ellos desarrollarán sus destrezas y también servirán para desarrollar la conciencia y destrezas entre los padres y poder establecer una buena relación entre sus hijos y los medios de comunicación. Las actividades deportivas en el proyecto reunirán a los alumnos, desconectarán con el mundo virtual y socializarán más.
III )METODOLOGÍA: :
Presentaciones, talleres, mesas redondas, estudios, actividades de supervisión y evaluación, aprendizaje basado en proyectos, trabajo de equipo, talleres para padres.
Periodos largos: “Semana de los Medios de Comunicación”, Programa Internacional Escolar de la Educación Mediática Impacto, a nivel futuro, nacional y europeo.
IV) PARTICIPANTES:
Alumnos de entre 12-18 años a participar en el proyecto,
Alumnos de edades comprendidas entre 12-15 años (en total) lo harán directamente en la movilidad, pero el resto de alumnos lo harán de manera indirecta y varios padres y profesores incluyendo los que viajen.
*En cada movilidad viajarán 4 alumnos y 2 profesores acompañantes
V) PROFESORES INTEGRANTES DEL EQUIPO KA2 ERASMUS PLUS: 1. Ana González Busto,( PT del centro )
2. Mark Hughs ( Dpto de Inglés)
3. René Román Gorgojo , ( Dpto de Tecnología)
4. Rubén Rodríguez Fernández ( Dpto de Biología)
5. Mar del Mar Barrio Díez ( Dpto de Lengua)
6. Susana Pérez Morado ( Dpto de Plástica)
7. María Isabel Sánchez Jorge ( Dpto de Educación Física)
8. María Carmen Rodríguez Gómez ( Dpto de Música)
9. María Teresa Franco Puente ( Dpto de Religión)
10. Segundo Valle Lápido ( Orientador del Centro )
11. Ana Pilatus Álvarez ( coordinadora, Dpto de Inglés)
VII) DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN EL CURSO 2020-2021
1)Creación de programa de trabajo por los equipos. Tareas de participación Tutorizar motivación y participación. Difusión de los efectos de las actividades
2) Inscripción del grupo de profesores que constituye el equipo del proyecto en las plataformas de e-Twinning y de Twinspace.
3)Comunicación a padres informando del proyecto. Selección de alumnos participantes. Preparación de declaraciones de los padres: participación de sus hijos en el Proyecto(autorizaciones de permiso de imagen para FB, página web, eTwinning. Twin Space del Proyecto. Creación de un documento Parent Permission Certificate.
4) Selección alumnos participantes directos por EQUIPO PRINCIPAL. Prioridad: alumnos de rentas bajas, alumnos con problemas de salud, alumnos con necesidades especiales (*Discriminación positive).Definición de criterios.
5) Disfusión de las distintas mobilidades para profes y alumnos a través de la creación del Erasmus Corner.* Profesor responsable: Plástica
6) Participación activa en e-Twinning y Twinspace.
7) Anuncio concurso LOGO INTERNACIONAL , responsable centro coordinador ( IES LA GÁNDARA) .VOTACIÓN a través de Google Forms.
8)Investigación sobre política nacional de desarrollo de ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA. Los alumnos han trabajado en detección de Fake News.*Profesor responsable: tecnología.
9) Planificación de un encuentro virtual entre socios, profesores de equipos y alumnos de los seis países. *Petición y organización: la coordinadora
10)Presentación de los alumnos sobre el Cultural Heritage, del Tesoro y tradiciones culturales. Algunos de esos alumnos presentaron su trabajo en el Webinar “Getting to know each other”, del día 28 de mayo. *Profesores responsables: inglés
En este encuentro virtual presentaron sus trabajos alumnas de 4º ESO (Alba Ulla , Zoe e Izaskun) y de 3º ESO ( María Gómez, presentando un trabajo de todo el grupo bilingüe). Con la participación de un alumno de 1º Bach ( Nicolás Lorenzo) para narrar un video presentación del centro.
11) Diseño y creación de trabajos sobre Juegos Populares y deportes tradicionales. PROPÓSITO: Inclusión y socialización .Difusión por el Equipo de Difusión . *Profesor responsable: educación física.( Isabel Sánchez)
12) Creación de la Wix del Proyecto.*Creador :profesor de tecnología René Román
13) Publicación de las actividades del proyecto en Twinspace , en la Wix del Proyecto, en la página del instituto y en la revista literaria.* Responsable: profesora de lengua.
14) Organización de reuniones mensuales con los socios europeos a través de Zoom, Google Meet o e-Twinning. *Responsable: La Coordinadora.
VI) PROPUESTAS DE ACTIVIDADES PARA EL CURSO 2021-2022
1) Se propone la creación de un aula propia para el Erasmus Plus, donde los padres, alumnos y profesores puedan informarse en mayor profundidad sobre los países participantes y sobre las distintas actividades desarrolladas y a desarrollar.
2) Se propone seguir con el diseño de las actividades planteadas en el proyecto, la organización y planificación de las cinco movilidades así como la recepción de la comitiva extranjera en el centro. También se propone seguir con las actividades abajo reseñadas.
VII)CENTROS EUROPEOS SOCIOS DEL PROYECTO
1.Escola Secundária Alves Martins, Viseu PORTUGAL ( 1895 students )
2.Gymnasio Neas Kydonias, Chania GRECIA 297 students
3.KONAK CINARLI MESLEKI VE TEKNIK ANADOLU LISESI IZMIR (Esmirna)
TURQUÍA 500 students
4.ISIS "A.CASANOVA" napoli ( 1400 students )
5.Kauno Kazio Griniaus progimnazija Kaunas LITUANIA 980






PARTNER MAP:
Este es nuestro instituto:
Y esta es nuestra tierra:
Comments